En nuestra vida diaria, la tecnología se ha vuelto una compañera inseparable. Desde el trabajo hasta el entretenimiento, pasamos mucho tiempo frente a pantallas, ya sea en teléfonos, tabletas o computadoras. Pero, ¿sabías que este uso constante de dispositivos electrónicos puede afectar la calidad de tu sueño?
La luz azul que emiten nuestras pantallas interfiere con la producción de melatonina, la hormona responsable de regular el sueño. Cuando te expones a esta luz antes de dormir, le envías una señal a tu cuerpo de que aún es de día, lo que dificulta que te sientas cansado y listo para dormir. Esta exposición a la luz azul puede llevar a insomnio y a un sueño menos reparador.
Además, el contenido que consumes en tus dispositivos también puede impactar tu descanso. Las redes sociales, las series emocionantes o incluso el trabajo pendiente pueden mantener tu mente activa, dificultando que te relajes antes de dormir. La ansiedad y el estrés generados por la tecnología también pueden contribuir a problemas de sueño.
Consejos para un mejor descanso
Entonces, ¿qué puedes hacer para mitigar estos efectos? Aquí van algunos consejos sencillos. Primero, intenta limitar el uso de dispositivos al menos una hora antes de dormir. Establecer un horario de “desconexión” puede ser muy beneficioso. También puedes optar por leer un libro físico, escuchar música suave o practicar la meditación, actividades que no impliquen pantallas y que te ayudarán a relajarte.

Otra opción es usar filtros de luz azul en tus dispositivos o activar el modo nocturno, que reduce la cantidad de luz azul que emiten. Si realmente necesitas trabajar o usar el teléfono antes de dormir, estas herramientas pueden ser de gran ayuda.
Recuerda que el sueño es fundamental para tu salud y bienestar. Priorizar una buena higiene del sueño puede hacer una gran diferencia en cómo te sientes durante el día.
Fuente: Harvard Health Publishing

No se administre en menores de 12 años, ni en el embarazo y la lactancia. Si persiste el insomnio por más de 2 semanas, consulte a su médico.
Todas las marcas son propiedad de Aspen® 2024. Todos los derechos reservados.
Permiso de Publicidad: 243300201B3543 Código AGI: MX-NA-S000545