El trabajo en turnos nocturnos o rotativos es una realidad para muchas personas, pero este tipo de horarios puede causar estragos en nuestro cuerpo, en especial en el ciclo del sueño. Nuestro reloj biológico, o ritmo circadiano, está programado para que durmamos cuando está oscuro y estemos activos durante el día. Los turnos nocturnos alteran este ciclo natural, lo que puede provocar insomnio, fatiga crónica y una serie de problemas de salud.
Cuando trabajas en horarios fuera del ciclo diurno, tu cuerpo se enfrenta a dificultades para adaptarse. Por ejemplo, el trastorno del trabajo por turnos (TTS), un problema reconocido, puede derivar en insomnio, somnolencia excesiva, disminución del rendimiento y hasta problemas cognitivos. Según la American Academy of Sleep Medicine, el TTS afecta a quienes tienen horarios que interrumpen su ritmo circadiano y puede desencadenar tanto insomnio como fatiga constante.
¿Qué puedes hacer?
Para mejorar tu descanso mientras trabajas en turnos complicados, hay algunas estrategias que puedes intentar. Crear un entorno adecuado para dormir, incluso durante el día, es fundamental. Esto incluye bloquear la luz con cortinas gruesas o antifaces, mantener la habitación en una temperatura fresca y limitar el ruido con tapones o máquinas de sonido blanco.
El uso de auxiliares como Nytol, que está diseñado para ayudar en el insomnio ocasional, también puede ser útil. Tomado de manera ocasional, puede ayudarte a conciliar el sueño más rápido y mejorar la calidad del descanso. Sin embargo, es importante usarlo de manera adecuada y consultarlo con un profesional de la salud si los problemas persisten.

Además, mantener una rutina constante, intentar exponerse a la luz natural al final de los turnos, y evitar la cafeína en las horas cercanas al descanso puede marcar una diferencia considerable. Es esencial cuidar el descanso para prevenir problemas de salud a largo plazo, como enfermedades cardiovasculares o trastornos metabólicos.

No se administre en menores de 12 años, ni en el embarazo y la lactancia. Si persiste el insomnio por más de 2 semanas, consulte a su médico.
Todas las marcas son propiedad de Aspen® 2024. Todos los derechos reservados.
Permiso de Publicidad: 243300201B3543 Código AGI: MX-NA-S000545